Un Foto Blog
  • Inicio
    • Acerca de mí
  • Vida Cotidiana
  • Viajes
  • Libros
  • Vida laboral
  • Hogar
    • Plantas
    • Decoración
      • Espacios pequeños
      • Espacios grandes
    • Familia
    • Mascotas
  • Contacto

Plantas

Familia

Libros

Wow... Una palabra que yo decía de manera constante cuando leía cada capítulo de este gran libro.

En verdad el libro te ofrece un enfoque disruptivo que te abre los ojos. Pero ¿que es disruptivo? Pues verás, es la capacidad para romper con las reglas establecidas o la forma de hacer las cosas.

En definitiva hay un antes y un después de leer este libro. Te hace ver de manera diferente situaciones cotidianas, las cuales, pasábamos por alto o simplemente veíamos "normal" la forma en la que se desarrollaban porque alguien, alguna vez nos dijo que eso debía pasar; porque ¡claro! "Así es como deben ser las cosas".

A pesar de que el título del libro puede parecer tener un enfoque que refiere a que no te importe nada en esta vida, no es así. De hecho, te dice que hay muchas cosas que te deben de importar. Pero, también hay muchas otras que no. El tema está en que sepamos a que darle importancia y a que no. 

Existen muchas cosas en esta vida que son realmente mínimas, pero nuestro dramatismo natal nos hace darle una importancia tremenda. Voy a mencionar un ejemplo. 



Imagina que vas caminando por la calle hacia el trabajo y de repente ves que viene tu vecina caminando. Tu cara esboza una sonrisa, pero la cara de ella es de fastidio y apenas te ve solo hace una ligera mueca y sigue su camino. Puedes pasarte toda el día (o incluso más) enojado, pensando que fue lo que posiblemente tu hayas hecho para que ella se molestara contigo. Le das mil vueltas al asunto e incluso puedes comenzar a pensar supuestos "motivos" que ni al caso.

Bueno, esta situación es a la que se le llama desperdicio de energía y si, es el tipo de situaciones que te deben de importar un caraj*...

¿Porque? Bueno, porque en primera no sabes lo que pasa en la vida de tu vecina o en su mente, y adivina que... jamás lo sabrás. Quizá, tuvo una mañana terrible, quizá tiene algún familiar enfermo, o quizá tiene ganas de ir al baño o por el contrario no ha ido al baño en días jajaja. Quizá no se peino para salir ese día, y ella siempre sale arreglada, entonces al encontrarse contigo, se apenó y se molestó consigo misma por no arreglarse. Quizá tuvo algún pleito familiar, quizá su economía no anda bien o quizá no había tortillas en la tienda y ella sí que tenía ganas de unas quesadillas. Quizá le moleste el calor, o el frío, o quizá le daba el sol directo en la cara y estaba encandilada. O quizá si, a pesar de que seas una monedita de oro, tú le caigas muy mal.

Cualquiera que sea la situación, no le debes de dar importancia, no debe de afectar tu día o peor aún, tu vida. Porque cualquiera que sea la situación, no es problema tuyo, sino de ella. Es ella la que tiene que trabajar en eso y resolverlo o no, ella decidirá. Cualquiera que sea su decisión, no tiene que ver contigo así que te debe de importar un caraj*.

Debes de gastar energía en cosas que te hagan ser una mejor persona, en cosas que te aporten, no que te resten. No puedes andar por ahí queriendo solucionar la vida de personas externas a tu familia principal (pareja, hijos, o si eres soltero tus padres y hermanos), ya con la nuestra tenemos bastante trabajo.


Vive y sé feliz. Debes de darle más importancia a las situaciones que te hagan crecer como persona, así reflexionas y mejoras. Recuerda que si tu estas bien y completo como persona, es entonces cuando puedes aportar cosas de valor a los que te rodean. 

Medita, haz ejercicio, lee, engrandece tu espiritualidad, ama y cuida a los tuyos, se consciente de tu situación y de tus palabras, piensa en cada paso que darás antes de darlo. 

Lee este libro y trata de aplicarlo a tu vida. No es fácil, pero tampoco imposible. Cuando comiences a darle importancia SOLO a las cosas que deben de tener importancia en tu vida, entonces vas a fluir, te vas a estresar menos y sobre todo de cosas innecesarias. Te vas a llenar de energía y vas a radiar felicidad. Recuerda que con nuestro comportamiento mostramos lo que llevamos dentro. 

No puedes dar algo que no tienes. Si eres una persona feliz podrás compartir felicidad. Si eres una persona que tiene amor, podrá compartir de ese amor. Funciona igual con las cosas negativas...


Te invito a relajarte, a tener un momento para ti, a no tomarte nada personal, así podrás incrementar tu bienestar y por consecuente el bienestar de los que te rodean.

Nos leemos en un siguiente post. Un abrazo.

Helga






Libros, Familia, Vida cotidiana, Hogar.

Un buen café, un desayuno delicioso y la compañía de buenas amigas son el escenario perfecto para tener un gran momento y para que el chisme fluya jajaja.

Siempre me he preguntado porque cuando nos enteramos de un chisme nos causa tanto interés; pues resulta ser que el chisme aumenta los niveles de dopamina en el cerebro y estos niveles son aún mas altos cuando conocemos a las personas de las que se trata el chisme en cuestión. Por lo que al enterarnos de un chisme se produce una sensación de placer temporal en el cerebro.


Hay de chismes a chismes. Algunos son verdad y hay algunos otros que son mentira. Lo que si es que ninguno es la verdad absoluta ya que van cargados con la percepción y prejuicios de la persona que lo cuenta. 

Cuando nos platican un chisme, generalmente la percepción que tenemos nosotros acerca de la persona involucrada en el chisme cambia para bien o para mal.

Ahora les contaré un par de chismes que me han contado (sin decir nombres claro) jajaja.

Uno bueno y positivo: "Fíjate que Fulanita tuvo un ascenso en el trabajo". Ese fue uno que nos dio gusto a varios porque justo esa amiga se esforzaba muchísimo en sus labores diarias, entonces el hecho de que su esfuerzo rindiera frutos y se valorara fue un gran aliciente para los demás.

Uno feo y de no creerse: "Fíjate que me contaron que Sutanita tenía una relación con el esposo de su hermana y se embarazó de él al mismo tiempo que su hermana y ahora pues sus hijas son medias hermanas / primas". La verdad ese chisme, que además resultó ser cierto me impactó porque yo conocía a las niñas y en verdad eran demasiado parecidas entre sí. Y en cuanto a los adultos no podía creer que ni siquiera entre hermanas existiera respeto hacia la pareja de la otra...

Definitivamente el segundo chisme cambio mi percepción hacia esa familia en general porque además después me enteré de más cosas acerca de ellos que pues no van para nada con mis valores. Y puse mi distancia.

Sin duda en esta vida nos vamos a enterar de muchas cosas, pero esta en nosotros tener esa prudencia y saber que hacer y que no hacer con esa información.

Personalmente cuando me cuentan algo que sea fuerte o que simplemente no traiga ningún beneficio el hecho de que yo lo diga, pues mejor me quedo callada. En boca cerrada no entran moscas jejeje. Porque luego uno termina embarrado en un chisme que ni suyo es. Mejor evita tener problemas innecesarios. Aunque a decir verdad, si he llegado a contar algunos a personas muy cercanas de mi familia (papás, esposo) que yo se que no dirán nada.

Se dice también que las mujeres somos más chismosas que los hombres. Lo cual yo considero que no es verdad. Creo firmemente que todos tenemos ese lado que le gusta escuchar el chisme. Incluso los animales lo tienen. He visto con mis perritas que les encanta estar observando por la ventana cada detalle que sucede en mi calle jajaja.


También tu puedes medir que tanta confianza poner en las personas, cuando ves que alguien es muy comunicativo, mejor vete con precaución porque ten por seguro que lo que tú le cuentes lo va a andar divulgando por el condado.

¿Que chisme te han contado a ti que no pudieras creer? ¿Lo cuentas a más personas o no?

Nos leemos en un siguiente post,

Helga







Familia, Mascotas, Vida laboral, Vida Cotidiana.


- Oye, y ¿ya metieron a tu nieto a la escuela? - Dijo una señora.

- Si, ya. - contestó la abuelita.

- Oh que rápido, ¿ya cuantos años tiene? - preguntó.

- Tiene 3 años, va en primero de preescolar. - dijo la abuelita.

- "Ay no que chiquito. Yo metí a mis hijos hasta los 4 años a la escuela porque amaba tenerlos en casa y cuando fueron a la escuela por primera vez, ninguno lloro ni un solo día." - replicó orgullosa una señora que es mamá de 5 hijos, los cuales ya son mayores de edad hoy en día.


Personalmente en esta frase hay varias cosas que no entiendo. En primer lugar, ¿que tienen ciertas personas (por lo general de generaciones anteriores) contra el llanto? Ven el llorar como algo malo, y si no se llora o no se muestran los sentimientos, ese acto lo ven como valentía, madurez y seguridad; lamento decirles que NO puede estar más alejado de eso. Es normal que un niño llore al entrar a la escuela alguna vez, y de hecho eso habla del apego seguro que debe tener con los papás o con los cuidadores a esa edad. Cuando un niño no llora al dejarlo con personas ajenas, eso habla de un apego inseguro evitativo. Hay bastante información que comparten los psicólogos actualmente sobre esto en internet.

En segundo lugar, el que alguien meta a sus hijos a la escuela o guardería a cualquier edad, no significa que los ame menos o que odie que estén en casa. En ocasiones, por diferentes circunstancias se tienen que tomar algunas decisiones. Nadie escarmienta en cabeza ajena, diría mi abuelita. Cada hogar decide lo que cree mejor o más conveniente para sus hijos.

Y en tercer lugar... hay ciertas personas que tienen que aprender que porque ellas quieran algo para sus vidas porque crean que es lo mejor, NO significa que todo el resto del mundo debe de pensar igual.



Me pareció importante escribir sobre esto. Porque es momento que cambiemos esa mentalidad y creo que los millenials, por más criticados que seamos, estamos cambiando la manera de crianza y eso es algo que se debe reconocer.

Es importante enseñarle a los hijos desde niños que pueden mostrar sus sentimientos. También que su hogar es un lugar seguro donde ellos pueden mostrarse tal y como son sin ser juzgados. El mundo no es para nada seguro y claro hay mucha gente mala, eso no lo podemos cambiar aunque quisiéramos. Pero que estos problemas sociales, no lleguen a la intimidad de tu hogar. Que tu casa sea un lugar de paz, donde se sienta una seguridad y una armonía constante. De esta manera tu esposo(a) y tus hijos se van a sentir felices y van a querer estar ahí.


Dejemos de juzgar, dejemos de hacer comentarios pasivo - agresivos, dejemos de creer que el mundo gira alrededor nuestro. Dejemos de fijarnos constantemente en lo que hace tal o cual persona y pongamos atención a lo que sucede en nuestra casa. Recuerda que cuando señalas con un dedo hay otros tres dedos que apuntan hacia ti.

En lugar de ponernos el pie para tropezarnos, apoyémonos para crecer juntos.

Los quiero,

Helga




Familia Hogar



Ciertamente el mundo actual parece que esta en el hoyo y cavando. Cada vez la gente es menos empática y más egoísta. Parece que la vida va a 10 mil km/hr, rapidísimo. Nadie en realidad te mira, quizá volteen a verte de manera rápida y despreocupada, pero en realidad no te miran. Lo que normalmente tiene toda su atención es su celular, en donde las redes sociales imperan y en donde nadie muestra su verdadero yo. Todos dicen mostrar "lo que son", pero en realidad muestran "lo que quieren ser". La parte bonita de su vida. Con un afán de presumir o influenciar a otros y así conseguir un gran número de seguidores.

En verdad podría hablar bastante del tema de las redes, pero eso lo dejaremos para otro post ya que el tema es bastante extenso.

Creo firmemente que cada una de tus decisiones las debes tomar con suma consciencia y mayormente la de tener hijos ya que esto implica muchísimos factores. Algunos de esos factores todos los sabemos, otros los podemos investigar, pero algunos otros solo los descubrimos cuando nos convertimos en padres y vamos aprendiendo sobre la marcha.

La frase "Nadie te enseña a ser padre" tiene cada palabra llena de razón. Para empezar cada niño es diferente, entonces lo que funciona con uno quizá no funcione de la misma manera con el otro.

  

Otra cosa que debes saber es que cada quien te platica como le fue en la feria. Es decir, las personas dan su opinión en base a sus propias experiencias, que por lo general es una opinión NO requerida jajaja.

Convertirse en mamá o papá no es para todos, y esta bien. La sociedad por siglos nos ha venido diciendo lo que "debes" de hacer para ser "bien visto". Pero déjame decirte que si tú basas tus decisiones en la opinión ajena vas a ser tremendamente infeliz y jamás vas a tener complacidos a todos.

Yo personalmente siempre quise ser mamá y ahora Dios me lo ha concedido. Es lo más difícil que he hecho pero a la vez lo más bonito y más gratificante de esta vida, otra vez, en mi opinión personal. 


Te enseña tantas cosas, para empezar me di cuenta que podía amar a alguien de una manera que jamás me habría imaginado. También es un gran reto, porque aunque debes abrir el oído a las personas con experiencia cercanas a ti (ejemplo. tu mamá), al final eres tú la que va a conocer al 100 a tu bebé. Se requiere de mucha pero mucha paciencia y muchísimo amor para criar a un hijo. Debes de cuidar su salud física y emocional, su entorno social, tus finanzas; en fin su calidad de vida.

Si alguien me pidiera mi consejo, les diría que si fueran padres porque ser mamá o papá presente y activo te hace crecer como persona, te hace descubrir partes de ti que no sabías que existían, te hace más empático hacia las personas que tienen hijos y te da una oportunidad de ser parte de una generación de papás que estamos poniendo nuestro granito de arena para cambiar al mundo.

  

Hay muchas personas que deciden ser papás y se les concede (biológicamente o del corazón), otras que no lo planean pero aun así lo esperan y aman la manera en que esto les cambia la vida, algunas otras que deciden solo tener 1 hijo, otras que deciden tener 2 o 3 o 10 y unas que deciden simplemente no tener. Todas están bien. Jamás decidas algo por presión porque lo más seguro es que no termine bien.

Cualquier decisión que tomes si lo haces de una manera consciente, te felicito. En nuestro mundo, en nuestra realidad actual, en donde todo cambia tan rápido, nos es más difícil tomar decisiones evaluando todos los factores. Así que, si tu lo haces, eso habla muy bien de ti. 

Te mando un abrazo y nos leemos en el siguiente post.

Tu amiga: Helga


Familia Hogar




La mayoría de nosotros, desde que somos niños, soñamos con ser independientes. "Que nadie me mande" "Yo quiero hacer lo que yo quiera" "Tener mi dinero y gastarlo en lo que yo quiera" eran algunos de los pensamientos con los que yo idealizaba la vida adulta cuando era una niña... vaya que equivocada estaba jajaja.

Definitivamente la mejor etapa de la vida es la infancia, o al menos así debería ser. Ahora que somos adultos, tenemos muchas responsabilidades. Todo el tiempo tenemos en nuestra mente bastantes cosas que debemos hacer. Tenemos algo de dinero pero no tenemos tanto tiempo como quisiéramos para disfrutarlo.

Cuando decides independizarte, sea a manera individual o con una pareja, hay muchas cosas que debemos contemplar. Debemos tomar en cuenta los ingresos que se tienen actualmente y cotizar el costo de una casa (sea renta o hipoteca), el costo de los servicios, el costo de los víveres necesarios, el costo del transporte (sea público o un carro particular), el costo de una mascota (si es que tienen).


La planeación es importante ya que en base a eso podremos tomar las mejores decisiones. Lo que yo sugiero es una lista personal de Pros y Contras. Con eso puedes tener en la balanza ambas partes y decidir si estás listo para ser independiente.



Hablando específicamente de un bien inmueble. Si decides que sea renta debes asegurarte que puedas pagar sin problema el monto, considerando algunos otros gastos que posiblemente tendrás. Si decides que sea comprarlo, entonces mi sugerencia es que mandes el crédito hipotecario al mayor plazo posible SIN penalización por pago anticipado. Te explico porque... con dos ejemplos.

Juanito va a comprar su casa, se queda con un plazo menor, porque así de esta manera, el puede tener su casa pagada en 5 años. Le queda una mensualidad un poco alta. Tiene que hacer un poco más de esfuerzo y disminuir otros gastos y si alcanza a pagarla. Todo va muy bien mes a mes hasta que Juanito tiene una emergencia y necesita hacer un gasto extraordinario y utilizar parte del dinero de la hipoteca. Le comienzan a cobrar demasiados intereses y tiene la posibilidad de perder su casa.

Juanito va a comprar su casa, se queda con el mayor plazo posible, pero pone especial atención en que el crédito hipotecario diga "SIN PENALIZACIÓN POR PAGO ANTICIPADO". Le queda una mensualidad muy cómoda, y él claramente puede pagar más que eso. Entonces mes a mes el abona un poco más de lo que es la mensualidad (esto que el abona demás se va directo a capital y se va disminuyendo el tiempo). Un mes Juanito tiene una emergencia y necesita hacer más gastos. Ese mes Juanito no puede hacer el pago extra a su casa, pero puede hacer el pago a la mensualidad cómoda que se estableció. Juanito no pierde su casa y el día que los gastos de la emergencia pasen, puede volver a abonar demás como lo hacía antes.


Otro tema que es importante tomar en cuenta son los traslados. Ve que el lugar donde vayas a vivir quede cerca de tu trabajo/escuela. De esta manera recortarás gastos de transporte público o gasolina si cuentas con carro propio.

La seguridad es importante también, aunque vivas solo o con roomies o incluso en pareja, debes de hacer un chequeo general del área donde piensas vivir. Sé que en un mundo ideal no tendrían que existir temas de inseguridad pero tristemente no es así. Siempre ten los números de emergencia a la mano.



Ve un día al super/mercado/tianguis y apunta los precios de los víveres que necesitarías. Saca un estimado de cada cuanto los necesitarías y multiplica. Algo que me pasó cuando recién me casé fue que no sabíamos medir exactamente cuanto debíamos de comprar y terminábamos comprando demás y muchas cosas se nos echaban a perder. Poco a poco fuimos aprendiendo...

Considera los gastos de la casa, por ejemplo: predial, luz, gas, agua, teléfono, internet, cable, jardinería, mantenimiento.

Otra cosa a tomar en cuenta si se tiene carro propio, es el seguro del mismo. Cotiza varias opciones, fíjate en Google en las opiniones de cada aseguradora y toma la mejor decisión para ti.



Ahorra siempre que tengas oportunidad, así tendrás un colchoncito en caso de necesitarlo.

Guarda algo de dinero para temas de ocio y diversión, tales como viajes, salidas, comidas en restaurantes, deportes.



Cocina siempre que puedas. Yo sé que a veces no tendrás ganas o puede que no se te de muy bien pero en verdad te ahorras un gran dinero. Comprar comida es demasiado caro. Tanto que puedo asegurarte que las personas que venden comida le sacan de ganancia el 100% o más.

También es importante que consideres gastos de telefonía móvil y gastos extras en pequeños lujos, tales como aplicaciones para ver series, etc.

Es bueno tener algún seguro médico, ya sea el que te otorgan como trabajador o uno externo. Siempre es mejor prever.

Si piensas independizarte, en otra ciudad, lejos de tu familia; te será un poco más complicado en lo que te acostumbras al nuevo lugar y en lo que conoces gente de confianza. En estos casos, te aconsejo que veas un mapa del lugar, que busques opiniones del sitio exacto donde vivirás y que vayas al lugar tiempo antes para que te vayas dando una idea del terreno.



Pide ayuda/consejos/opiniones de la familia más cercana a ti. Puede ser a tus papás, abuelos, etc. Ellos tienen más experiencia en estos temas y al quererte ten por seguro que no te aconsejarán algo malo. Incluso te pueden apoyar.

Sé que puede sonar un poco abrumador pero te aseguro que vale mucho la pena. Te enseña mucho y a la verdad en cierta manera tienes más libertad. Recuerda: Tu techo, tus reglas. Espero estos pequeños tips te animen y te sean de ayuda.

Si llegaste hasta aquí, ¡Muchas gracias por leerme!. Nos vemos en un siguiente post.

Tu amiga,
Helga




Familia Hogar

Entradas antiguas Página Principal

ACERCA DE MÍ

Mujer, profesionista, esposa, mamá, fotógrafa de la vida, la señora de las plantas. Me encanta encontrar la belleza en la cotidiano.

SUSCRÍBETE & SÍGUEME

Posts Populares

  • El sutil arte de que te importe un caraj*
  • ¿Tener hijos o no? Una pregunta que se hacen muchos en la actualidad.
  • El Chisme
  • No llores. Frase que nunca se debería decir.
  • Ser independiente ¿Verdad o Reto?
  • Ay Bibi, ¿Porque no eres una niña normal?
  • Bonnie - Una chihuahua buena onda

Anuncios

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

unfotoblog

Designed by OddThemes | Distributed by Gooyaabi Templates